Rotimpres

 

La nueva web de Rotimpres supuso un trabajo muy motivador a desarrollar, tanto a nivel estético como de programación para el equipo de Anfibic.

En cuanto al diseño, el cliente quería una imagen nueva, más limpia, más moderna, pero que al mismo tiempo respirara profesionalidad y no perdiera el prestigio de tantos años satisfaciendo las necesidades de importantes clientes como el diario Avui.

Se trata de una empresa del sector de la imprenta y por lo tanto, el Look & Feel debía estar basado en los colores primarios. Las imágenes a fullscreen han jugado un papel importante.

Hay detalles que contextualizan al usuario en el sector. Y el blanco hace que destaque el CMYK presente en cada página.

Conseguimos darle el punto que necesitaba gritar Rotimpres; «Somos una rotativa moderna que cuida cada detalle de los productos finales!»

La entrada Rotimpres aparece primero en Anfibic.

Rotimpres

¿Dónde está tu cuenta de correo?

No deja de ser curioso que no tengamos del todo claro cómo funciona algo que usamos a diario, y más cuando no entraña ninguna complejidad técnica. Vamos a hablar un poco del correo electrónico corporativo (las cuentas gratuitas se explican ellas mismas).

Nuestro correo electrónico corporativo se recibe, almacena y se envía desde un servidor. Disponemos de dos opciones para consultarlo: o lo leemos directamente del servidors gracias a softwares como Horde, RoundCube o Squirrelmail o usamos softwares de descarga de correo como Outlook, Mail o ThunderBird.

Los softwares de descarga y gestión de correo se instalan en nuestro ordenador y copian el contenido de la bandeja de entrada del servidor de nuestra cuenta, almacenando éstas copias en nuestro ordenador. ¿Qué ocurre con los originales? Pues depende.

El propio software de gestión del correo nos ofrece diversas opciones de configuración, para que el servidor mantenga los originales almacenados en el servidor una semana, un mes o para que los borre directamente una vez descargados en nuestro ordenador.

Puede que en algun momento nos encontremos con problemas de espacio y que a las personas que nos están mandando emails les reboten por que el buzón está lleno. Pero no es el buzón del Outlook o el Mail (que tienen la capacidad de nuestro ordenador) el que está llenos, sino que se trata del buzón del servidor.

Tu plan de hosting te ofrece un espacio del servidor reservado para tus cuentas de correo, pueden ser diez o quinientas dependiendo del plan de hosting que tengas contratado, y a cada cuenta se le asigna un espacio concreto del total y cuando el buzón está lleno, es que hemos llegado al límite de la capacidad asignada de esa cuenta en particular.

¿Qué tenemos que hacer? Pues borrar correos. Los correos de comunicación normal ocupan muy poco, incluso cuando muchos llevan adjuntos de texto (.docx o .pdf por ejemplo). A veces nos encontramos con buzones llenos que no se han vaciado jamás desde su creación y guardan los correos -válidos y de spam- desde hace una década. Advertencia: borrar miles de correos es muuuy tedioso.

Para prevenir que nuestra cuenta se llene hay que configurar el software de gestión de correo para que los borre. En las opciones de configuración encontraremos una opción como esta:

Eliminar la copia del servidor después de recibir un mensaje:

  • Immediatamente
  • Al cabo de un dia
  • Al cabo de una semana
  • Al cabo de un mes
  • Al sacarlos del buzón de entrada 
  • Nunca

Así que podemos decidir el tiempo que queremos que se conserve online, una vez nuestro correo está en nuestro ordenador.

Otra creencia común que tenemos con los correos corporativos es que solo podemos consultarlos a través de nuestro programa de correo, que necesitamos estar frente a nuestro ordenador y entrar a nuestro Outlook para acceder a nuestros emails. Pues no, podemos acceder a nuestro correo desde cualquier ordenador y en cualquier parte de mundo, entrando directamente al servidor. Accediendo a una URL del tipo webmail.miestupendodominio.com nos aparecerán las opciones para autenticarnos: tendremos que introducir nuestro email y la contraseña, que es la misma que introducimos en la configuración del ordenador para que se descargue allí. Normalmente el sistema nos deja escoger entre dos o más programas para consultar el correo (los nombrados antes Squirrelmail por ejemplo), escogemos pues, y ya estamos en nuestro webmail. 

Los correos enviados desde el ordenador no se almacenan en el servidor, así que por regla, no dispondremos de ellos en el servidor a no ser que los mandemos vía webmail.

Si te ha quedado alguna duda puedes dejarla en los comentarios y te la aclaramos.

Gracias por tu lectura!

La entrada ¿Dónde está tu cuenta de correo? aparece primero en Anfibic.

¿Dónde está tu cuenta de correo?

Tappx

Anfibic ha llevado a cabo la maquetación y el desarrollo de esta Landing Page.

Como puntos destacables de este proyecto: Las animaciones y plugins utilizados para que toda la landing tenga movimiento. Todos los elementos  tienen algún tipo de animación al «scrollear». Gracias al animate.css, al wow.js y demás efectos trendy, conseguimos lo que buscábamos.

El cliente nos dijo que quería que todo fuese muy dinámico y diese la impresión de juego y entretenimiento.  El resultado es esta landing en la que no te aburres al navegar.

La entrada Tappx aparece primero en Anfibic.

Tappx

Way Away

Nuestra labor ha sido diseñar y programar esta web.

Se trata de un proyecto en la que se maneja mucha información, con lo cual a nivel de desarrollo y gestión de datos, ha supuesto un reto con muchas horas invertidas en planificación para cometer los mínimos errores. Sin embargo, los hemos cometido. No hay duda que se aprende de los propios fallos y por eso no lo vemos negativo, sino un valor añadido en la ejecución de este proyecto.

Por otro lado, el diseño se ha conceptualizado con las palabras: Diferente y vibrante. Diferente por el layout que invita a navegar de forma sencilla. Vibrante porque el verde y el fusia no tienen niveles de blanco, cosa que hace que sean más «eléctrico».

La entrada Way Away aparece primero en Anfibic.

Way Away

Dojo Zen Barcelona Kannon

El proyecto consistió en lanzar una Landing Page con el objetivo de captar nuevos usuarios del centro.

Esta Landing ha querido transportar al usuario a la meditación y la paz que se respira en este centro de práctica del Zen.

El color oro, y los tonos con mucho porcentaje de blanco, hacen que se respire calma. Las fotos en blanco y negro nos invitan a estar tranquilos también a nivel visual y no distorsionar con imágenes a todo color.

La entrada Dojo Zen Barcelona Kannon aparece primero en Anfibic.

Dojo Zen Barcelona Kannon

Iberclima

La necesidad de Iberclima era aumentar sus ventas y Anfibic le ofreció utlizar una serie de herramientas de marketing online.

Una de éstas fue la creación de una Landing Page cuyo objetivo era la captación de nuevos clientes. Con lo cual el diseño tenía que girar entorno a un formulario de contacto y un CTA.

Los resultados están siendo muy positivos y el objetivo ya se ha cumplido.

La entrada Iberclima aparece primero en Anfibic.

Iberclima

El Palauet Living Barcelona

Este proyecto realizado conjuntamente con Lo Siento ha supuesto un gran reto en cuanto a la maquetación se refiere. Y otra vez más: Prueba superada!

El diseño es un ejemplo de creatividad a la hora de navegar por una web,  ésta se sale totalmente de los estandares marcados sobre lo que es una web «correcta».

Cada sección tenía que ocupar el 100% de la pantalla (tanto de altura como de anchura) y claro, teniendo en cuenta la cantidad de dispositivos con los que es posible navegar por internet hoy en día, no suponía un diseño sencillo de implementar.

La solución llegó con el magnífico plugin llamado Full Page Js. Agradecemos a Álvaro Trigo (el autor de este) el trabajo realizado. Posibilita una navegación horizontal y vertical, encajando siempre las secciones en los diferentes tamaños de pantallas desde los cuales navegamos.

La entrada El Palauet Living Barcelona aparece primero en Anfibic.

El Palauet Living Barcelona

Zedis

Anfibic ha llevado a cabo la maquetación y programación de este proyecto. La gestión del contenido se lleva a cabo mediante un CMS propio y customizado exclusivamente para el cliente.

Implementando el diseño realizado por Lo Siento, hemos cuidado cada detalle;  Respetando el trabajo del diseñador, cuya idea ha sido dar una imagen industrial pero muy fina y elegante.

Lo Siento ha dado una vuelta al concepto de gran empresa dando  finura mediante la tipografía light a gran tamaño y los bordes aplicados cuidadosamente para dividir los diferentes bloques de contenido. La gama cromática ha jugado un papel destacable, con solo blanco y negro se le da un feeling muy Zedis, de calidad, diseño y empresa puntera en el sector. Esto lo abalan clientes como L’oreal, Masserati u Orange, entre otros.

La entrada Zedis aparece primero en Anfibic.

Zedis

SMK Advocats

En este proyecto hemos trabajado con un objetivo muy claro; Navegación sencilla para que el usuario encuentre de forma fácil el contenido que busca. Ya que se trata de una web del ámbito del derecho y los tecnicismos, en algunos casos, nos pueden jugar una mala pasada (como por ejemplo que el futuro cliente abandone la web por no enterarse de nada).

Hemos escogido una forma de comunicarnos sencilla a la par que profesional. Es un target muy delicado al que nos dirigimos, y hay que tratar el contenido y la estética con mucha delicadeza. No queremos causar más nervios de los que el target al que va dirigido puede tener (debido a que si acuden a un despacho de abogados es porque algo no les va bien).

Aquí hemos buscado un equilibrio entre la información clara, profesional y accesible, junto con una estética calmada y suave que ayuda a leer tranquilamente aquello que se busca. En una frase podríamos definir este proyecto como un «Keep Calm We Are Here».

La entrada SMK Advocats aparece primero en Anfibic.

SMK Advocats